Ecografía mamaria y Mamografía: ¿Cuáles son las diferencias?
- Dra. María Elisa Asanza Rojas

- 3 nov
- 2 Min. de lectura

Conversamos con la Dra. Elisa Asanza, médica mastóloga de nuestro centro médico, para conocer las principales diferencias entre la ecografía mamaria y la mamografía, cuándo debemos realizarlas y más información a tener en cuenta a la hora de realizar los chequeos preventivos.
¿Cuál es la diferencia entre una mamografía y una ecografía mamaria?
La mamografía principalmente utiliza rayos X que generan una imagen del tejido mamario, mientras que la ecografía mamaria utiliza ondas de sonido que proyectan una imagen en tiempo real.
¿Por qué es importante no reemplazar un estudio por otro, sino complementarlos?
La mamografía detecta , por un lado, alguna lesión o un nódulo en la mama, y por el otro, microcalcificaciones, o sea, depósitos de calcio muy chiquititos que por lo general se encuentran como un hallazgo en el estudio. Estos no generan sintomatología, y es por esta razón que la mamografía es el estudio de elección para la detección del cáncer de mama. Por su parte, la ecografía mamaria es un complemento de la mamografía. Es decir, si nosotros vemos un nódulo o alguna lesión en la mamografía, lo complementamos con la ecografía para diferenciar si es un quiste o un nódulo.
¿Es riesgoso realizar la mamografía o es dolorosa?
La mamografía tiene un índice mínimo de dosis de radiación que no va a generar un problema a futuro.. Es dolorosa por unos segundos porque se necesita que la mama esté firme así podemos tener una imagen clara sin artefactos de movimiento.. Por eso es importante la compresión de la mama para tener una buena imagen y eso sí puede producir dolor. Mientras que la ecografía es un estudio que no produce dolor y se utiliza más como complemento de la mamografía.
¿Qué mensaje le darías a las mujeres?
Que no se cuiden a medias. Es decir, que se hagan sus controles anualmente, debido a que si logramos encontrar precozmente un diagnóstico, hay más probabilidad de curación. Nos ponemos muy enfáticos en esto porque es una enfermedad que se puede prevenir. No hay que tenerle miedo a los estudios o al diagnóstico, sino más bien al tener un diagnóstico tardío. Detectar a tiempo el cáncer de mama no solo mejora el pronóstico, sino que también puede salvar vidas. Por eso, si tenés síntomas o simplemente querés controlar tu salud, no dudes en programar una consulta con un especialista.
¡Solicitá tu turno hoy mismo y hacete el chequeo que necesitás!
📞 4834-1500
📱 WhatsApp: 11-3597-5227




Comentarios